TURISMO CONSTANZA.COM
viernes, 22 de junio de 2012
jueves, 21 de junio de 2012
CONSTANZA CUENTA CON UN CENTRO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA ... |
Constanza, valle encantado del Caribe cuenta desde el 9 Agosto con un Centro de Información Turística (CITCON).
El acto formal de apertura se llevó a cabo en las oficinas donde opera el centro, ubicado en las instalaciones del Aeródromo 14 de Junio, situado en la Avenida 14 de Junio de esta ciudad de Constanza. Este evento sirvió de marco para el lanzamiento oficial de la pagina web www.constanza.com.do y la puesta en circulación del Mapa Guía del destino. Con estas herramientas, Constanza busca ofrecer un mayor y fácil acceso a la información turística del destino, orientando y potenciando la visita del turista a esta hermosa zona montañosa. Esta iniciativa es parte de la gestión del Cluster Eco turístico de Constanza, y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Competitividad, la Secretaría de Estado de Turismo, el Departamento Aeroportuario y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, través de su programa ¨Alianza Dominicana para el Turismo Sostenible¨ (USAID – DSTA). Con esta premisa Constanza dió un paso importante en el proceso de gestión del destino, apoyando el desarrollo del turismo sostenible en beneficio de las comunidades circundantes. De su lado, el turista dispondrá de información directa, veraz y puntual de todos los servicios turísticos (hoteles, restaurantes, excursiones, etc..), así como del programa cultural de la zona y de sus innumerables atractivos naturales. |
ATRACTIVOS DE LA ZONA |
Reconocida por su clima templado, Constanza es visitado por aquellos que disfrutan de las aventuras eco turísticas y de exuberantes paisajes montañosos. Su vegetación alpina ha sido objeto de estudio por científicos nacionales e internacionales, los cuales han tratado de establecer cómo en un país del trópico caribeño existe una vegetación típica de los Alpes europeos.
|
HOTELES CONSTANZA
Altocerro Villas, Hotel & Camping
Ubicado en la Colonia Kennedy Constanza, Hotel Alto Cerro es un complejo turístico compuesto por 30 villas independientes y un hotel con 10 cómodas habitaciones...
Mi Cabaña Resort
Ubicado en la Colonia Japonesa, Mi Cabaña Resort tiene cómodas villas familiares y suites.
Rancho Constanza
Ubicado en la Colonia Kennedy, Constanza. Rancho Constanza es un proyecto turístico, dedicado al turismo ecológico-educativo...
Rancho Guaraguao
Ubicado en Constanza, Rancho Guaraguao es un exótico resort escondido en una esplendida montaña...
Hotel Bohio
Ubicado en el pueblo de Constanza, Hotel Bohio ofrece los mejores servicios y comodidades para los amantes de la belleza natural...
Rancho Macajo
Está ubicado en el que está en el camino hacia el salto de Aguas Blancas, en la carretera Antonio Duvergé...
HISTORIA DE CONSTANZA
El nombre de Constanza tiene origen en el nombre cristiano de la hija de un cacique taíno que vivió en el siglo XVI. La raza aborigen pobló antes del descubrimiento de la isla el territorio que hoy ocupa el municipio de Constanza. Hasta mediados del siglo XX Constanza fue un valle de escasa población. La falta de caminos dificultaba su acceso, pero su aislamiento no impidió que algunas personas se interesaran en habitar la zona.
Varios exploradores conocieron el valle en tiempos coloniales, y hasta existió un colono llamado Victoriano Velano que llevó las primeras vacas y yeguas en 1750, las cuales se propagaron considerablemente, según se pudo constatar en 1783. Algo debe haberle ocurrido a estos animales en su proceso de adaptación al nuevo ambiente, pues en su geografía de la isla de Santo Domingo, publicada en 1915, Cayetano Armado Rodríguez reportó que
En el valle de Constanza se cría una raza enana de ganado vacuno y caballar, casi del tamaño de una cabra.
En 1852, el explorador y cónsul británico sir Robert Hermann Schomburgk menciona la existencia de solo una granja habitada en el valle de Constanza. Veinte años más tarde, en 1871, el geólogo norteamericano William Gabb encontró 12 bohíos. En 1887, el Barón de Eggers visitó la Cordillera Central y encontró 100 vecinos habitando 30 bohíos diseminados en el valle de Constanza. La villa de Constanza fue fundada oficialmente en 1894, y en el 9 de septiembre de 1907 fue incorporada como municipio dentro de la provincia de La Vega.
El 14 de junio de 1959 aterrizó una avioneta con un grupo de expedicionarios, formado por rebeldes que estaban en contra de la dictadura trujillista, con el propósito de derrocar a Trujillo. Las guerrillas pelearon en las montañas circundantes y en dos meses fueron aplastados totalmente por el Ejército, poniendo así fin a su rebelión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)